Peinas

Las peinas como las conocemos hoy, son un complemento femenino que se utiliza para sujetar el cabello y dar forma a diferentes estilos de peinado. También se le conoce como peineta flamenca y se encuentra con diferentes formas, colores y texturas, sin dejar de lado sus clásicas púas que se encajan en el cabello.


Adornar el cabello nunca había sido tan fácil, por ello no sorprende que los mejores peinados en los eventos folklóricos del sur de España utilicen peinas flamencas. Estos accesorios están hechos de distintos materiales que destacan por tener una especie de brillo y elegancia característica. 

Si quieres conocer más acerca de su importancia y los diferentes aportes que realizan en cuanto al peinado, a continuación encontrarás toda la información que necesites.

¿Qué son las peinas?

Las peinas no son sino un fantástico accesorio decorativo que se utiliza para lograr una serie de peinados que varían de acuerdo a su colocación. Característico de la cultura flamenca, es un complemento que no puede faltar en la conformación del típico traje de gitana.

Su elaboración más tradicional es de Carey, un material que se obtiene de los caparazones de las especies de tortugas y galápagos más grandes. Sin embargo, en la actualidad es bastante común encontrar peinas hechas de materiales como el plástico, metacrilato o el acetato.

El tamaño de este complemento suele ser bastante compacto, con una estructura compuesta por un cuerpo convexo, y las respectivas púas alargadas. Los colores brillantes y pulidos son los más comunes de ver, haciendo juego con el estilo de vestimenta. 

La tradición de las peinas en sus inicios estaban asociadas al uso de mantillas, aunque en la actualidad se pueden encontrar en todo tipo de formas, destacando las cuadradas, ovaladas y circulares.

Esto tiene mucho que ver con las preferencias del fabricante, que se sirve de diferentes tipos de moldes, respetando siempre la forma y el volumen de la cabellera, ya que su principal fin es encajar con gracia, para sujetar el cabello, trenzas o el moño.

Origen de las peinas

En la actualidad nadie cuestiona la importancia de las peinas o peinetas en cuanto al vestuario flamenco. La pregunta es, ¿cómo llegó este ornamento femenino hasta tal punto? ¿Desde cuándo empieza a formar parte de esta cultura que ha adoptado tantos elementos a lo largo de la historia?

A ciencia cierta, no se sabe dónde se originaron ni cómo llegaron hasta el sur de España, para que esta tierra se apropiara de este elemento. Cualquiera podría decir que son originarias de esta zona, pero carecería de ciertos fundamentos y de suficiente información como para corroborarlo.

Hay que decir que existen esculturas muy antiguas que dejan ver mujeres que utilizaban peinas, entre las que destaca La Dama de Elche, realizada en el siglo 376 a.C. Esto es evidencia de la gran antigüedad que presentan las peinas, cuyo origen data de hace miles de años.

La popularidad de las peinas comenzó a desarrollarse para el siglo XVII, cuando se extendió por los territorios hispánicos. Tuvo tanta aceptación y demanda en diferentes lugares del mundo, que incluso dio origen en 1832 al peinetón argentino.

Su aceptación en tierras españolas fue un poco más tardía, ya que el uso de las peinas empezó a ser visto con mayor frecuencia para finales del siglo XVIII. Para entonces, las peinas no podían faltar en eventos eclesiásticos, procesiones de Semana Santa, bautizos, fiestas tradicionales y todo tipo de espectáculos.

Así fue como empezó a formar parte de las presentaciones de flamenco y copla, debido al aporte estético y utilidad que lograban al adornar los peinados.

Este elemento va de la mano con las mantillas, porque son dos accesorios que se complementan para dar luz al traje típico flamenco. Sin mencionar que también aparecen en otros trajes regionales como el andaluz de flamenca o el valenciano de fallera. 

Tipos de peinado

Derrochar arte y pasión mediante el flamenco tiene mucho que ver con los detalles. En este sentido es indispensable conocer la función de cada elemento. En cuanto a las peinas, estas prestan un apoyo significativo con respecto a la variedad de estilos que se pueden aprovechar mediante su uso.

Además, cuando se habla de practicidad y comodidad, nadie puede negar que las peinas o peinetas representan una gran ayuda. Afrontar el día con la utilización de este accesorio, da mucha seguridad con respecto a la fijación del cabello y la conservación del estilo.

En cuanto a funcionalidad, son completamente utilizables, sin importar el estilo de cabello o la magnitud del evento al que pienses asistir. Para ello, puedes encontrar diferentes peinas con variadas formas y tamaños que facilitan su objetivo de sujetar el cabello y mantenerlo en una posición definida. 

En este sentido, existen diferentes tipos de peinados en los que se utilizan las peinas, donde destacan:

Recogido para el control del volumen

Una manera de controlar la melena ondulada, destacando el porte y propiciando una imagen sofisticada. Es la mejor opción para mujeres con el cabello largo, ya que fija fácilmente tu pelo, despejando tu cara de una forma sutil que la llena de luz. 

Chignon formal

Un peinado lleno de estilo que no rompe con la formalidad que necesitas para destacar sin desentonar en grandes eventualidades. Un chignon puede parecer algo simple para algunas, pero la peina adecuada hará que este peinado vaya a nuevos niveles.

Peinado retro

Si buscas un peinado lleno de vida y originalidad, puedes usar las peinetas para conseguir una suerte de estilo retro. Tan solo necesitas una peina sencilla. Por sí sola, este complemento es capaz de fijar tu cabello de manera práctica, para destacar tus facciones.

Vida y textura

Si quieres un peinado llamativo y característico, no hay mejor opción que utilizar una peineta en la parte alta, que pueda fijar el cabello en un punto específico, desde donde puedes dejar caer tu melena suelta, con trenzas o con el tejido que prefieras a modo de adorno.

Recogido alto

Esta es una opción típica a la que recurren las personas con el cabello liso para afrontar el día. Consiste en hacer un moño convencional arriba de la cabeza, sujetado por una serie de peinas con estilos que pueden complementar el look.

Mix de accesorios

Las peinas por sí solas pueden ser un gran elemento complementario, pero en combinación con otros accesorios también quedan muy bien. Pueden ser flores, detalles dorados y diferentes adornos bordados.

Sabiendo conjugar todos estos elementos, se pueden conseguir increíbles vestuarios. Esto deja en evidencia la funcionalidad de las peinas, como un accesorio que no puede faltar en tu repertorio.

Acompañar el vestuario es todo un arte que muy pocas saben lograr con maestría, y las que saben tienen muy claro la importancia de las peinas en cuanto a aportes de combinación y vistosidad.

Este ornamento en general ofrece una gran variedad de opciones que van más allá de las representaciones artísticas y los grandes eventos. A lo largo de la historia, se le han utilizado cotidianamente, debido a la comodidad y practicidad que representan.

Este fue el motivo que propició su popularidad, llegando a ser utilizadas por mujeres de todas partes del mundo que formaban parte de diferentes estratos sociales. 

Dónde conseguirlas

Encontrar buenas peinetas fabricadas con materiales de calidad y con los mejores diseños del mercado no es una tarea difícil en la actualidad. Siempre y cuándo sepas a dónde acudir y cuentes con el asesoramiento indicado.

En este sentido destaca la labor del equipo de Juan Foronda, una tienda enfocada en este tipo de artículos y ornamentos femeninos tradicionales. En nuestra tienda encontrarás la mejor selección de peinas, sin importar el diseño, material o el tamaño que busques. 

Si estás buscando peinas, no encontrarás una mejor opción que Juan Foronda en cuanto a precios, atención y calidad. Tu tiempo es dinero, y saber a dónde acudir de manera directa es la mejor opción para ahorrar en la actualidad.

Peinas en la actualidad

Aunque a las peinas se les suele apreciar con mayor frecuencia en las representaciones culturales flamencas, nadie puede negar que existe una especie de uso universalizado en la actualidad.

Aunque no aparecen con tanta frecuencia, mujeres en todo el mundo las utilizan para arreglar su cabello con el objetivo de asistir a importantes eventos.

También existen personas que utilizan las versiones de peinas más económicas para cuidar la forma de su peinado en la cotidianidad. De esta manera definen un estilo práctico y estéticamente vistoso que cuida su pelo. 

Así es, en algunos casos este complemento puede servir para cuidar tu cabello a la hora de afrontar tratamientos o lidiar con ciertas patologías capilares. Las peinas van mucho más allá de ser un elemento decorativo, formando parte de una de las culturas más antiguas del mundo.

En líneas generales, estamos hablando de un ornamento clásico, elegante y que evoca ciertos aires de nostalgia. Qué equivocadas están aquellas que piensan que se trata de un complemento reservado para las damas de antaño.

Lo cierto es que las peinas y toda la variedad que ofrecen, son un elemento encantador en toda regla. Capaz de potenciar tu vestimenta, considerado como un aditivo vintage que aporta detalles estéticos que son capaces de transformar el estilo de una persona.

Consúltanos por WhatsApp