Pendientes
Cuando de atuendos se trata estas piezas son infaltables por su toque de elegancia que se adapta a todo tipo de momentos o presentaciones. Y es que la variedad de opciones que ofrecen los pendientes en cuanto a modelos y estilos es tan amplia que es imposible aburrirse de ellos.
Te invitamos a conocer el fantástico mundo de los pendientes, descubriendo a continuación todos sus secretos y curiosidades.
Origen de los pendientes
Los pendientes, en conjunto con el peine y los collares, aparecen como los artículos más antiguos destinados al cuidado del aspecto. Este implemento presenta muy pocos cambios desde sus orígenes hasta la actualidad, especialmente cuando consideramos que su vigencia data desde el periodo paleolítico.
Así es, el origen de este accesorio se remonta hasta 6.000 años atrás, cuando aparece por vez primera, según los registros históricos. Se presume que en un primer momento eran utilizados como simples aros que atravesaban la piel de las orejas, con el objetivo de atraer la atención.
Hay evidencia de que las funciones de los pendientes fueron evolucionando, hasta llegar a un periodo en el que se les atribuyeron propiedades mágicas para la curación de ciertas dolencias.
Los primeros pendientes de los que se tiene constancia fueron fabricados en piedra ágata roja o cornalina. La historiografía documenta que según la cultura egipcia, estos tenían la capacidad de curar el malestar estomacal, comenzando así el periodo en el que los elementos de decoración corporal eran parte de la medicina primitiva.
Para el periodo de la antigüedad el pendiente no tardó en adquirir una gran popularidad, llegando a ser utilizados por hombres y mujeres, adornando tanto a vivos como a muertos. Así diferentes culturas adoptaron esta tendencia, y en cada una de ellas llegaron a tener finalidades variadas, más allá de la decoración.
En algunos casos tenían la misma importancia que una corona para representar a un monarca en funciones, en otros casos se utilizaba como talismán, o cualquier elemento cargado de simbolismo sobrenatural para dar validez o importancia a una figura representativa.
Los pendientes y su capacidad para adaptarse a diferentes culturas siendo utilizados como adorno o protección, tienen una importancia histórica que les convierte en mucho más que un elemento representativo.
Curiosidades de los pendientes
Dicho esto, es más que evidente que la importancia de estos elementos va mucho más allá de ser simples accesorios. Por ello, la mayoría de los referentes o personalidades importantes que fueron parte del periodo antiguo exhibían pendientes fabricados con materiales como el oro, zafiro y diamantes.
No solo el material de elaboración de los pendientes era lo que definía su importancia, ya que la forma, los símbolos o incluso la ubicación que se les asignaba para ser situados en la oreja podía tener un mensaje o significado especial.
Esto fue fundamental para identificar momias de importantes líderes y definir culturas enteras de acuerdo al tipo de pendiente que utilizaban y su respectiva ubicación.
Las culturas que nos dejaron un legado destacado, con respecto al uso y la fabricación de estos adornos, fueron las civilizaciones babilónicas, persas y hebreas. Los maestros en la fabricación de los pendientes afirmaban que era necesario grabar una fórmula mágica para que estos fueran efectivos.
A raíz de esto se conoce un dicho fantástico y antiguo que asegura que “la fascinación que cause será la fascinación que conjure”. Esto deja en evidencia que a estos accesorios siempre se le atribuyeron propiedades mágicas y que incluso llegaron a ser utilizados para propósitos como el mal de ojo.
Pendientes en la actualidad
Hoy en día los pendientes son un complemento necesario para engalanar el atuendo de las mujeres, dejando atrás su pasado místico y fantasioso. Aunque existen pendientes de todo tipo y uso cotidiano, su aprovechamiento en la actualidad está normalmente ligado a resaltar las facciones del rostro de las féminas y como nuevo complemento estético de los varones.
Hoy se conocen como zarcillos, aretes, aros, caravana o arito, y se pueden conseguir en todo tipo de formas, colores y fabricaciones con base en diferentes materiales. Es por ello, que son tan populares en todo el mundo, ya que cualquiera que lo desee puede adquirir unos pendientes.
Aun así hay que mencionar que los pendientes de la más alta calidad y que presentan una mayor demanda, son diseñados y fabricados por afamadas joyerías y artesanos. Los elementos que salen de estas casas de fabricación y las manos habilidosas de un obrador, en algunos casos hacen juego con vestidos y otros accesorios, como collares y otros productos de moda artesanal.
Las mejores marcas que se enfocan en la fabricación de estos accesorios compiten constantemente para reinventarse, ofreciendo a los clientes más y mejores opciones cada temporada.
De esta manera, el interés y la atención hacia los pendientes nunca pasan de moda, ya que la aparición de nuevos modelos y presentaciones no dejan de suceder constantemente. También hay que mencionar aquellos clásicos que van siendo traspasados de generación en generación, cuya presencia, diseño y elegancia no dejarán de tener vigencia nunca.
Todos estos elementos hacen del mundo de los pendientes un espacio fascinante para mujeres, coleccionistas y amantes de la moda, que saben apreciar el arte y la historia que hay detrás de los acabados, colores y modelos de estos pequeños, pero significativos adornos.
Los mejores pendientes del mercado
La variedad de pendientes que existe hoy en día es tan amplia que definir cuáles son los mejores actualmente depende de distintos factores. Para algunos es determinante la maestría del diseño y la calidad del fabricante, para otros el valor de los materiales, e incluso su origen cultural.
Todos son argumentos válidos, ya que lucir estos elementos es una elección estrictamente personal, puesto que no dejan de ser un accesorio complementario. Si bien, a algunas personas les sienta bastante bien algún tipo de estilo o material, a otras simplemente no les tienen cabida determinadas tendencias o materiales, por motivos de salud.
Aun así, para los poco conocedores o aquellos que buscan por vez primera cuáles son los pendientes que más le convienen, se les recomienda definir cuál es su presupuesto y buscar asesoría por parte de profesionales.
En este sentido puedes contar con el equipo de Juan Foronda, dispuestos a ofrecerte la mejor asesoría y una colección de pendientes de la más alta calidad, adecuados a todo tipo de presupuestos.
Siempre que vas a buscar un elemento tan significativo, saber a dónde tienes que ir para encontrar lo que buscas es una excelente alternativa que te permite ahorrar tiempo y dinero. Puedes escoger entre una increíble colección, fabricados con distintos materiales que han sido moldeados por manos profesionales.
Yendo desde los clásicos rubíes, esmeraldas y zafiros, hasta los colgantes de perlas y plata para las más osadas. Las mejores colecciones están esperando por ti, que ya sabes a dónde tienes que ir para comprar pendientes en Sevilla.
Pendientes de gitana o sevillana
Siendo evidente que los pendientes se adaptan con facilidad a todo tipo de culturas, no es extraño que existan colgantes destinados a ornamentar el vestuario de las cantaoras o bailaoras.
Así aparecen los pendientes de sevillana, que destacan con maestría y elegancia durante cada presentación, como un elemento complementario capaz de resaltar todo el arte de esta manifestación cultural.
Los acabados estilísticos de estos pendientes sin duda destacan por encima de los demás, ya que además de representar un movimiento artístico son sumamente atractivos. Lo mejor, en todo caso, es que no hay que saber llevarlos, por el hecho de que destacan por sí solos.
Esto significa que es posible lucir las mejores joyas sin que parezca exagerado en la actualidad, gracias a la existencia de los pendientes de gitana o sevillana. Con diseños que bien saben representar todo un acervo de cientos de años, con el uso de las figuras y la simbología que corresponde.
Sin duda cuando hablamos de pendientes, los pendientes de sevillana no pueden pasar por alto, debido a todo lo que han aportado en el proceso de popularización del uso de estos accesorios.
Tipos de pendientes artesanos
El uso de los pendientes no se limita exclusivamente a las orejas, aunque esto depende de las características de fabricación que estos presenten. Asimismo, no solo existen zarcillos destinados al lóbulo, con lo cual hay que destacar los diferentes tipos de pendientes que existen.
Hoy en día los más famosos son:
- Lóbulo.
- Cartílago.
- Industrial.
- Torre.
- Daith.
- Tragus.
- Cómodo.
- Caracol.
- Anti-Tragus.
La elección de los diferentes modelos ya es dependiente de la persona, de acuerdo a sus preferencias. Incluso considerando que estas preferencias pueden verse afectadas por las referencias culturales o el entorno social.
Es muy común ver con mayor frecuencia el uso marcado de un tipo o estilo de pendiente en ubicaciones geográficas o comunidades específicas. Esto es una característica que no ha cambiado en los últimos 6.000 años con respecto a los pendientes.
Todas estas consideraciones dejan en evidencia la importancia de los pendientes en el contexto social del pasado y el presente, evidenciando que seguirán estando por muchos años en el futuro.
Un tipo de pendiente acorde a tu entorno y elaborado con materiales de calidad, es una propiedad que garantizará no solo una buena presencia en todo tipo de eventos, sino además un accesorio precioso que se revaloriza con el pasar del tiempo.
Si no has tenido la oportunidad, te invitamos a agregar este accesorio a tu vestimenta. Ahora que sabes todo lo que significa usar pendientes, es evidente que son la mejor opción para mejorar tu estilo y aumentar la confianza en ti misma.